Tumores Cerebrales: ¿Cómo tratar los Benignos y los Malignos? (Parte 1)
¿Qué es un Tumor Cerebral?
Los Tumores Cerebrales son padecimientos atendidos por Neurocirujanos y para su estudio y tratamiento se dividen en dos grandes grupos: los Benignos y los Malignos.
Los Tumores Cerebrales Benignos son, generalmente, de muy buen pronóstico, que, si se logran quitar todos en Cirugía, el paciente queda curado.
El problema es que hay algunos se ubican en sitios difíciles de acceder y extraer, pues se comprometen estructuras importantes como arterias por lo que, a veces, no es posible quitarlos por completo.
Sin embargo, si se logra una buena Cirugía, le puede ir muy bien al paciente
Tumores Malignos: Un panorama general
Respecto a los Tumores Cerebrales Malignos, son Tumores que, desgraciadamente, no se pueden curar, pero sí se le ayuda al paciente para mejorar la calidad de vida y la sobrevida haciendo una Cirugía bastante radical.
Si se logra una resección de más del 95 o 98% de los Tumores el pronóstico de estos pacientes mejora mucho. Se recomienda, después de la cirugía, realizar una Resonancia para ver si se hizo una buena labor quirúrgica.
Aunque se tiene alta tecnología para evitar que queden Tumores Cerebrales Malignos después de una operación, si esto sucediera, será necesaria una nueva operación, o bien, utilizar Radiología.
La mayoría de las veces se logran quitar todos los Tumores en la primera intervención quirúrgica, no siempre se puede, pero en casi todos los casos, sí es posible.
Síntomas generales de los Tumores Cerebrales
Generalmente, los síntomas de los Tumores Cerebrales, sean Malignos o Benignos, se manifiestan cuando el paciente empieza a notar que no puede mover un brazo, que no puede mover una pierna, que no pueden encontrar las palabras para hablar y esto depende del sitio del cerebro donde se está formando el Tumor Cerebral.
Si se forman en la parte motora, el paciente se verá afectado en la parte contralateral de su hemicuerpo; si se originan en la zona del habla, va a tener dificultades en el lenguaje.