¿Qué es la Toxina Botulínica Tipo A y cuáles son sus beneficios?
La Toxina Botulínica Tipo A es un medicamento que produce la relajación de los músculos donde se aplica. Esta relajación es transitoria y el músculo recuperará su fuerza original al cabo de cierto tiempo.
¿En qué consiste este tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A?
El tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A, busca relajar los músculos bajo la piel de la cara para que, en consecuencia, los dobleces y marcas en la piel (arrugas) sean menos visibles o se evite su aparición.
Este procedimiento se realiza a través de la inyección intramuscular del medicamento, usando agujas muy finas y delgadas que atraviesan la piel.
¿Qué tipo de arrugas pueden tratarse con Toxina Botulínica Tipo A?
Este tratamiento es efectivo únicamente para arrugas asociadas a los movimientos musculares debajo de la piel, las más frecuentes son:
- Líneas en la frente al levantar las cejas
- Líneas en el entrecejo al fruncir el ceño
- Líneas alrededor de los ojos al sonreír
Además, es importante mencionar que este medicamento no rellena arrugas ni aumenta el volumen del tejido tratado, sino que únicamente tiene efecto sobre los músculos debajo de la piel, ayudando a relajarlos.
Alternativas a la Toxina Botulínica Tipo A para el tratamiento de arrugas
Existen otros tratamientos orientados a la mejoría del aspecto de la piel como:
- Cremas, mascarillas y lociones
- Dispositivos no invasivos
Sin embargo, dichos tratamientos no comparten el mismo mecanismo de acción, por lo que los resultados serían distintos a los obtenidos con la aplicación de Toxina Botulínica Tipo A.
¿Cuándo se ven los resultados y cuánto duran?
Generalmente, los resultados comienzan a ser visibles alrededor del tercer día de la aplicación y su resultado alcanzará su pico máximo entre el día 10 y 15 después de la aplicación.
El efecto de la Toxina Botulínica tiene una duración promedio de 120 días, es decir 4 meses. Esto significa que hay pacientes a quienes les dure menos de 4 meses y pacientes que les dure más de 4 meses (los resultados no se mantienen estáticos hasta el día final de duración, sino que van lentamente desapareciendo). Se ha comprobado también que la realización de actividad física frecuente acorta el efecto de la Toxina Botulínica Tipo A.
Riesgos del tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A
Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan efectos adversos, secundarios y/o complicaciones, pueden aparecer después de la aplicación de la toxina botulínica a nivel de la cara o cuello los siguientes riesgos:
Riesgos asociados al uso de agujas que atraviesan la piel de la cara y/o cuello
- Cefalea (Dolor de Cabeza)
- Parestesia (alteraciones de la sensibilidad)
- Tirantez de la piel
- Dolor facial
- Edema (hinchazón)
- Dolor
- Parálisis Facial
- Irritación, hematomas y prurito (comezón) en el sitio de inyección
- Equimosis (moretones)
- Infección de los puntos de inyección
Riesgos asociados al medicamento
- Diplopía (visión doble), en raras ocasiones
- Ptosis de alguno o ambos párpados (caída de los párpados)
- Debilidad muscular
- Nódulos inflamatorios persistentes en los sitios de inyección
- Asimetrías Faciales en reposo o al realizar movimientos
Además, pueden existir efectos secundarios y/o adversos que no estén descritos anteriormente debido a la respuesta biológica única e irrepetible de cada persona ante un procedimiento o medicamento.
¿Es posible que el tratamiento no tenga efecto?
Existen casos documentados de pacientes que son resistentes al medicamento. También se ha documentado que en algunas personas puede desarrollarse resistencia al repetir el tratamiento por lo que es posible que, aunque hubiera funcionado antes, no haya efecto en una futura aplicación, esto ocurre generalmente cuando el paciente hace de forma repetida aplicaciones en períodos de tiempo menores a 3 meses.
Beneficios del tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A
Cuando se inicia su uso de forma regular en la década de los 30 con la ayuda de un especialista en Dermatología, ayuda a prevenir o retrasar la formación permanente de arrugas en la piel. Cuando ya hay arrugas estáticas en la piel, permite una expresión del rostro más relajada.