¿Qué es el Síndrome de Edwards o Trisomía 18?

¿Qué es el Síndrome de Edwards o Trisomía 18?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors Fuentes: Top Doctors CO
Editado por: el 04/04/2023

El Síndrome de Edwards, también conocido como Trisomía 18, es una enfermedad causada por una Alteración Cromosómica, en este caso, la persona presenta un cromosoma extra en el par 18

 

 

Cada 18 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 con el fin de compartir con la población mundial información sobre esta enfermedad genética que se produce por una Alteración de Cromosomas. El diagnóstico precoz es necesario para mejorar la vida de quienes lo padecen.

 

Síndrome de Edwards o Trisomía 18

 

Los seres humanos nacemos con 46 cromosomas que recibimos tanto del padre como de la madre, sin embargo, cuando la carga genética es mayor, existe una alteración o desorden genético. El Síndrome de Edwards, también es conocido como Trisomía 18 ya que los niños que nacen con un cromosoma extra en el par 18.

 

Tratamiento para el Síndrome de Edwards

 

En el cerebro de los niños que nacen con esta condición, existe una lista de padecimientos que están propensos a sufrir como Problemas Cardiacos, Daños en el Sistema Intestinal y Malformaciones que producen Retrasos Cognitivos y Físicos.

 

Pese a que no existe un tratamiento específico, los niños que nacen con esta condición pueden llevar una buena calidad de vida y con los avances médicos más recientes se les puede ofrecer una esperanza alentadora. Se tiene registro de que algunos de ellos viven más allá de los 10 años con esta enfermedad.

 

El Síndrome de Edwards debe ser diagnosticado antes de que el bebé nazca y, si recibe el tratamiento adecuado en edades tempranas, los padres pueden garantizarle un buen futuro pese a los retos y desafíos respectivos de la condición que principalmente tienen que ver con los estigmas sociales. Es precisamente por esto que el Día Mundial del Síndrome de Edwards también es importante para sensibilizar a las personas.

 

Uno de los casos que más ha impactado al mundo de la medicina, es el de Franchesca, una niña nacida con esta condición que cuenta ya con tres años de vida, ya que es una sobreviviente de lo que algunos médicos consideran como "una anomalía congénita incompatible con la vida". Su vida, es la prueba irrefutable de que existen esperanzas para ellos y sus familias.

 

Conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18

 

Alrededor de 7.000 personas en todo el mundo son afectadas con este síndrome del que no se ha dejado de investigar para encontrar el mejor tratamiento que ayude a quienes lo padecen. La mayoría de los pacientes pierden la vida a muy corta edad, sin embargo, los avances han demostrado que el diagnóstico antes del nacimiento y el tratamiento durante los primeros meses de vida hacen una diferencia significativa.

 

Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 utiliza las redes sociales y demuestra tu solidaridad y apoyo con quienes lo padecen, comparte esta información que ayudará a que más personas estén informadas y sean conscientes de este padecimiento.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Genética