Prevenir el Melanoma de mañana y las arrugas de dentro de 20 años
El Cáncer de Piel es el Cáncer que más ha aumentado su incidencia en los últimos años y que el factor más importante para el desarrollo del Cáncer de Piel y el Melanoma es la exposición solar
Los pacientes empiezan a estar concienciados de que el Cáncer de Piel es el Cáncer que más ha aumentado su incidencia en los últimos años y que el factor más importante para el desarrollo del Cáncer de Piel y el Melanoma es la exposición solar.
La Fotoprotección aconsejada va a depender del tipo de piel: las pieles claras que nunca se broncean necesitan un índice de protección más elevado que las pieles morenas. Hoy el índice de protección mínimo aconsejado es de 30.
La textura del fotoprotector
Cuando se elige un fotoprotector lo primero que nos debe importar es que proteja adecuadamente, es decir que sea un protector de amplio espectro. Una vez asegurado esto, se debe elegir la textura más adecuada según el lugar de aplicación, el tipo de piel, la actividad que se va a realizar al aire libre y la edad del paciente. Por citar algunos ejemplos, no es lo mismo aplicar un fotoprotector en zonas pilosas que en la piel sin pelo; las pieles con tendencia acneica requerirán fotoprotectores que no sean grasos, si se va a realizar una actividad intensa en el agua, el fotoprotector debe ser resistente al agua, si un protector se va a aplicar en el rostro y se prevé sudoración, no puede ser irritante para los ojos, en los niños deben ser especialmente resistentes al agua y a la fricción.
Las nuevas texturas en aceite y los nuevos toques secos que vienen de Brasil son la gran novedad de esta temporada. Las texturas en aceite dan un acabado sedoso a la piel que agrada especialmente para el cuerpo. Por otro lado, los acabados toques secos consiguen que apenas se note que se ha aplicado un fotoprotector.
Los acabados toques secos son muy adecuados para la cara. Un aspecto grasiento en la cara es poco cosmético y muchos fotoprotectores que se aplican en la frente, al sudar resbalan a los ojos y producen irritaciones. Las nuevas texturas en aceite son adecuadas para el cuerpo, brazos y piernas.
Sin embargo, se puede usar el mismo si bien hay texturas que son más adecuadas para la cara (toques secos, fluidos) y otras para el cuerpo. Asimismo, los formatos y presentaciones también son importantes. Para la cara puede interesar un formato más pequeño, que se puede llevar siempre encima y para el cuerpo se necesita formatos más grandes o formas de aplicación más cómodas. También puede interesar una textura más cubriente para aplicar en casa y una textura como el spray que sea más cómoda para las reaplicaciones que se debe hacer mientras estamos expuestos al sol.