¿Por qué la Reducción Mamaria se ha convertido en una cirugía muy popular?
A pesar de que muchas mujeres buscan tener un busto armonioso y voluminoso, existen algunas que deciden recurrir a la cirugía estética para reducirlos y lograr sentirse cómodas y seguras de sí mismas.
La mayoría de las mujeres busca sentirse cómoda y segura con su cuerpo. Es por eso que existe una gran cantidad de ellas que se encuentra en total disposición a realizarse tratamientos estéticos, incluyendo las cirugías.
Unas de las cirugías estéticas con mayor demanda es la colocación de Implantes Mamarios, sin embargo, existen muchas pacientes que recurren a la cirugía estética para reducir los senos, ya que estos traen consigo molestos síntomas como:
- Dolor en hombros: debido a la presión de las tiras del sostén dado al peso que soportan
- Dolor de Espalda: el Dolor de Espalda puede llevar a Alteraciones de la Columna Vertebral
- Irritación: principalmente en la parte inferior de los senos
- Restricción: el contar con senos grandes, provoca que las mujeres tengan limitaciones con las actividades físicas
- Baja autoestima: la mayoría de las mujeres que cuenta con grandes senos, presenta casos de baja autoestima, debido a la poca o baja aceptación de su imagen corporal
¿Cómo sé si soy candidata a la Cirugía Mamaria?
- Si usted presenta alguno de los síntomas descritos anteriormente
- Si tiene un seno más grande que el otro
- Si existe incomodidad con su figura
- Si los pezones miran hacia abajo
- Si tiene dificultad al realizar actividades físicas por causa del tamaño de sus senos
- Si por causa del tamaño de sus senos, su ropa no le sienta bien
Lo ideal es realizar la cirugía después de que el desarrollo mamario se haya completado. Esto generalmente ocurre alrededor de los veinte años. Existen casos excepcionales en donde el desarrollo puede completarse en edades más tempranas. Esto es conocido como Hipertrofia Mamaria Juvenil.
Una vida plena y normal
No es de extrañarse que antes de someterse a la Cirugía de Reducción Mamaria, la paciente tengas dudas y preocupaciones en cuanto a su funcionalidad y apariencia. Sin embargo, realizarse la Cirugía de Reducción Mamaria puede traer consigo muchos beneficios y mejorías a la vida de la paciente:
- Podrá seguir amamantando: las técnicas de cirugía mamaria, ya sea reducción, levantamiento o aumento, por lo general no interfieren con el proceso funcional de este órgano, ya que los ductos que conducen la leche no son afectados
- No tendrá ninguna alteración en cuanto a la sensibilidad: las probabilidades de disminución de la sensibilidad son muy bajas. Con frecuencia las pacientes afirman tener mucha más sensibilidad. Esta situación de mejoría no debe ser atribuida a la cirugía en sí, sino a la libertad y seguridad que experimentan gracias a la seguridad y aceptación que tienen sobre su cuerpo
- ¿Los senos volverán a crecer?: normalmente tras la cirugía de reducción, los senos no vuelven a crecer, sin embargo, por tratarse de órganos que responden a estímulos hormonales, algunas situaciones como el embarazo, el uso de algunos medicamentos o la presencia de algunos tumores cerebrales pueden llevarlos a crecer nuevamente
Postoperatorio
Tras realizarse la cirugía, la paciente puede regresar a sus actividades de manera moderada al cabo de dos semanas. Debe evitar la actividad sexual durante las primeras semanas. Es recomendable que la realización de actividades deportivas se retome después de la tercera semana.
Es importante recordar que existen algunos factores que pueden alterar el resultado, por lo tanto, la paciente debe considerarlos:
- La durabilidad del resultado dependerá básicamente de la estabilidad en el peso de la persona
- Los embarazos posteriores también son un factor influyente
Cuando se llega a presentar alguno de estos factores lo más recomendable es realizar una nueva cirugía para corregir pequeños detalles.
Recuerde que…
La Cirugía de Reducción Mamaria únicamente se realiza por un Cirujano Plástico. Para poder ejercer como médico Cirujano Plástico es necesario realizar una residencia médica, que implica varios años de estudios en dedicación exclusiva a la Cirugía Plástica. Verifique que el profesional que ha escogido, cuente con el respaldo académico necesario, que esté ejerciendo con todos los requisitos que exige la ley.