Conseguir el rejuvenecimiento facial con el Lipofilling
Dentro de las nuevas técnicas de cirugía estética está el Lipofilling, que consiste en extraer grasa del cuerpo de las personas e inyectarlo en ciertas zonas que haga falta. Puede ser en la cara o en el cuerpo
¿Cómo se realiza la técnica?
La técnica es muy importante puesto que esta operación ya se hacía desde hace tiempo, pero se realizaba con una técnica distinta. Antes se extraía la grasa mediante Liposucción y se inyectaba directamente. Es por ese motivo que no dependían muchos de los injertos grasos porque eran grandes cantidades.
En la actualidad se hacen microinjertos. El proceso consiste en la extracción de la grasa con baja temperatura y baja presión, sobre todo para que no se estropeen los injertos grasos. Una vez que se ha extraído, pasa por diferentes procesos: centrifugación, decantación y separación de células grasas puras de líquido. Entonces es cuando obtenemos las células grasas y las células madre. Este punto es importantísimo aclararlo porque estas son las células que van a dar la regeneración. La tercera parte de la técnica es la infiltración de grasa. Por lo tanto, el injerto de grasa que hemos introducido va a prender, nos va a dar seguridad y el resultado será permanente.
¿Qué usos tiene el Lipofilling?
La técnica del Lipofilling es una de las técnicas más usadas y más modernas dentro de la Cirugía Plástica por su versatilidad y por su naturalidad de resultado. Consiste en extraer grasa donde sobre a las pacientes, ya sea en el abdomen o en las caderas, que son las zonas de donde la grasa es más frecuentemente tomada para posteriormente inyectarla en las zonas que haga falta, tanto en la cara como en el resto del cuerpo.
Concretamente en la cara lo usamos para rellenar zonas que se hayan deprimido, bien por el paso del tiempo, por alguna enfermedad o por el envejecimiento que se ha demostrado que siempre lleva consigo un factor de atrofia grasa. Las zonas en que más se usa en la cara son los pómulos, los ojos nasogenianos, alrededor de la boca y alrededor de los párpados. Tiene la gran ventaja de que, además del relleno volumétrico, la actuación de las células madre nos da una mayor revitalización y regeneración de los tejidos, dando una piel mucho más lustrosa y rejuvenecida.
En el cuerpo, la zona de la mama es muy interesante, puesto que todas las zonas perdidas después de los embarazos o adelgazamientos se pueden reconstruir con Prótesis de silicona o con grasa. También se pueden rellenar completamente con grasa, sobre todo en personas que les sobre suficientemente en las zonas que hemos mencionado antes.
Y por último, en el glúteo que se puede ir inyectando jeringa a jeringa hasta obtener el resultado deseado y no depender así de los límites que tiene una Prótesis. Siempre se puede usar solo la grasa o con Prótesis, añadiendo la grasa por fuera, eliminando así los círculos que dejan las Prótesis y dejando así un resultado más natural.
Es evidente que tiene una doble ventaja que es eliminar la grasa de las zonas donde sobre y añadirla en las zonas donde falte, es por lo tanto una gran técnica que tenemos hoy en día en Cirugía Plástica.
¿Existen contraindicaciones, complicaciones o alguna precaución previa que se debe tener en cuenta?
La preocupación más importante es que exista suficiente grasa en la paciente. Debemos hacer un análisis exhaustivo de la paciente para localizar las zonas de donde tomaremos la grasa. También es muy importante la técnica con que se realice el microinjerto, para que esté correctamente hecho y que prenda suficientemente.