Hablemos del Lifting o Rejuvenecimiento Facial y del Cuello

Hablemos del Lifting o Rejuvenecimiento Facial y del Cuello

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors Fuentes: Top Doctors CO
Editado por: el 02/04/2023

Un Lifting puede requerir entre 5 y 6 horas en la mayoría de los casos, se realiza bajo Anestesia General para tener un control preciso de la presión arterial y la frecuencia cardiaca

 

 

Muy a pesar de lo que la mayoría considera que es un Lifting, el cual piensan que es un estiramiento, la cirugía de Rejuvenecimiento Facial es realmente un reposicionamiento de los tejidos blandos faciales y en particular de una estructura de soporte que conecta los músculos de la expresión facial con la piel, llamada Sistema Músculo Aponeurótico de la Cara y el Cuello, o SMAS.

 

Para lograr posicionar más arriba los tejidos que han descendido producto del envejecimiento, deben liberarse ciertas estructuras faciales como son los compartimientos de grasa y los ligamentos musculocutáneos y osteocutáneos, es decir los ligamentos que van de los músculos y de los huesos a la piel respectivamente, los cuales al ser estructuras semirrígidas y no descender a la par con los tejidos blandos vecinos, originan y explican los pliegues profundos que surgen a lo largo de los años alrededor de los ojos, los pómulos, la nariz y la boca, produciendo una alteración del contorno facial con un aumento del volumen en la parte inferior del rostro y una disminución de volumen en la parte superior del mismo, casi que dibujando el esqueleto facial en ciertas partes.

 

Para lograr todo este trabajo de liberación, reposición y fijación de estructuras faciales blandas, se debe realizar un corte que se oculta en el cuero cabelludo, adentro y atrás de las orejas, lo que permite trabajar no sólo la cara, sino también el cuello, el cual debe ser manejado simultáneamente en todos los casos, ya que rejuvenecer sólo el rostro sin mejorar el aspecto del cuello garantiza un pobre resultado y un paciente insatisfecho.

 

Una vez elevados los tejidos blandos faciales a una posición similar o igual a la que se encontraban unas cuantas décadas atrás, se reposiciona la piel con ellos y el exceso de piel se retira para realizar un cierre de la incisión sin tensión en sus bordes de aproximación y completar los procedimientos anexos al Lifting como suele ser el Rejuvenecimiento de los párpados, cejas, frente y ocasionalmente asociar una elevación de labio superior.

 

La cirugía y los resultados

 

Un Lifting puede requerir entre 5 y 6 horas en la mayoría de los casos, se realiza bajo Anestesia General para tener un control preciso de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, lo cual es importante para que los tejidos mantengan una adecuada oxigenación y no haya sangrado innecesario.

 

Algunos pacientes pueden solicitar una cirugía bajo anestesia local y sedación, sin embargo, dado el tiempo que requiere esta cirugía, no es recomendable. En los diferentes estudios científicos, el promedio de duración de resultados es de 12 años, es decir que como el proceso de envejecimiento es continuo, 12 años después de la cirugía, los pacientes suelen buscar un nuevo procedimiento.

 

Al pasar este periodo, no es que el paciente se envejezca de un momento a otro como si se acabara algún hechizo por arte de magia, lo que esto quiere decir es que después de 12 años en promedio el paciente empieza a notar que sus tejidos faciales han empezado a perder la posición y fortaleza que tuvieron desde el momento de la cirugía inicial.

 

En Norteamérica y Europa esta cirugía es solicitada por población más joven, con un promedio de edad entre los 47 y los 53 años, de ahí la razón por la cual ellos suelen buscar una segunda cirugía de Rejuvenecimiento con mayor frecuencia.

 

Como conclusión a esto podríamos decir que los pacientes en otras latitudes desean conservar siempre el aspecto más juvenil posible, en tanto que nuestros pacientes buscan es revertir el envejecimiento cuando este ya se ha instaurado.

 

Como consideración final a este punto, cuando la cirugía se realiza a edades más tempranas, los resultados suelen ser mejores debido a que el tipo de colágeno predominante entre la 4 y 5 década de vida es de mayor tensión y resistencia que el encontrado después de estas edades.

 

Cabe mencionar que el candidato ideal es aquel paciente que desea mantener el aspecto más lozano sin esperar a que se instauren los cambios definitivos del envejecimiento. Con los años, no sólo los tejidos blandos de todo el cuerpo caen por efecto gravitacional, además de esto se presenta una reducción de la masa ósea, es decir que tenemos también una atrofia del esqueleto facial, perdemos grasa debajo de la piel lo cual produce un pobre aspecto con pérdida de la turgencia y brillo, y además la calidad de la piel se ve afectada por cambios en la composición del colágeno y lesiones inducidas por el sol y su radiación.

 

En conclusión, entre el final de la cuarta década y la primera mitad de la quinta década de vida existen las condiciones ideales tanto en la calidad de todos los tejidos, así como una menor presencia de factores que empeoran el pronóstico respecto al envejecimiento. Sin embargo, como no todos los individuos envejecen por igual ni por las mismas causas, cada paciente debe ser valorado y debe tomarse la decisión más sensata y segura para él.

 

Incapacidad y recuperación

 

Los pacientes sometidos a un Lifting facial y cervical deben permanecer en reposo dos semanas, antes de iniciar una vida activa. En estas primeras dos semanas deberá dormir con la cabecera elevada para reducir la inflamación, la cual estará en su máximo punto entre el segundo y el quinto día antes de comenzar a ceder.

 

El uso de compresas frías por 3 días y su posterior reemplazo por compresas tibias ayudará significativamente a reducir el edema. El paciente debe usar una faja o un vendaje alrededor de cara y cuello por 3 a 5 días y en algunos casos tendrá una pequeña sonda o un dren para evitar acumulación de sangre y liquido inflamatorio debajo de la piel especialmente en el cuello. Los pacientes refieren mínimo dolor en la mayoría de los casos y el uso de la faja suele ser la principal o quizás la única molestia.

 

Las suturas se retiran de manera escalonada entre la primera y segunda semana y en caso de que se haya requerido un dren, este se retira en las primeras 48 a 72 horas.

 

Los pacientes retornan a sus actividades a partir de la tercera semana con precaución de no hacer actividades intensas y evitar la exposición al sol por lo menos por 6 semanas para evitar cualquier pigmentación en la cara o el cuello.

 

Si padece alguna enfermedad, es importante que sepa que todos sin excepción deben ser valorados por el Médico Internista quien nos hará saber la presencia y grado de riesgo según la condición que presente el paciente, así mismo en el caso de enfermedades específicas, se deberá contar con el concepto positivo del médico tratante en el caso de que un paciente desee someterse a un Lifting.

 

Estas condiciones o enfermedades crónicas deben continuar su manejo según lo establecido por el médico tratante o ajustar la prescripción del medicamento según lo considere en la valoración prequirúrgica el especialista.

 

Lifting: ¿tengo aspecto extraño?

 

Como en todo acto médico, pueden existir resultados no satisfactorios. El Lifting no constituye una excepción. A pesar de su naturaleza estética, ciertas técnicas aun realizadas en muchas partes y que se basan en ejercer un estiramiento de la piel o de los tejidos debajo de ella, y no un reposicionamiento como debería ser, alteran las relaciones anatómicas y armónicas de un rostro, produciendo por ejemplo una deformidad llamada “efecto del túnel del viento”, ya que la cara pareciera estar sometida a una corriente de aire muy fuerte que desplaza y ensancha los tejidos del centro de la cara hacia afuera de la misma. Este es sin duda el aspecto más temido y la complicación estética más mencionada por los pacientes mismos.

 

Otros cambios que comprometen el resultado estético de un Lifting pueden ser una pobre colocación de las incisiones o cortes dejando cicatrices inaceptables, alteraciones cicatriciales por fallas técnicas en el cierre de los tejidos dejando mucha tensión sobre los bordes y alteración en la posición de los lóbulos de las orejas en ocasiones con pérdida del ángulo entre este y la cara.

 

Por todo esto es de suma importancia cuando se busca un cirujano para este tipo de cirugía, que el paciente indague acerca de los resultados obtenidos en pacientes previos, así como la idoneidad de su cirujano en este tema, el cual sería un Cirujano Plástico Facial.

Cirugía Plástica Facial