Exodoncias de Cordales: una sonrisa más saludable
Procedimiento quirúrgico dental que consiste en la extracción de las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, suelen salir entre los 17 y los 25 años.
¿Cuáles son las indicaciones clínicas para realizar una Exodoncia de Cordales?
Las indicaciones más importantes para la consulta son:
- Dolor: es la razón más frecuente por la que los pacientes buscan atención
- Movimientos de Ortodoncia: cuando se requiere realizar movimientos dentales específicos
- Falta de espacio: cuando no hay suficiente espacio para que los dientes puedan salir adecuadamente
¿Qué evaluación y estudios preoperatorios son necesarios para proceder a una extracción?
Es de vital importancia realizar una valoración inicial que incluya tanto un examen clínico como radiográfico. Generalmente, se solicita una Radiografía Panorámica para observar todas las piezas dentales, su relación con el hueso y los demás dientes. En casos más específicos, se pueden requerir exámenes especializados como una Tomografía, especialmente si el nervio dentario inferior está involucrado en el procedimiento.
¿Qué técnicas quirúrgicas se utilizan típicamente para la Extracción de Cordales?
La técnica quirúrgica más utilizada en la especialidad es la técnica abierta, que consiste en:
- Abrir la encía
- Retirar una porción de hueso
- Partir o seccionar las cordales para extraerlas, dependiendo de su posición y complejidad
¿Cuáles son las complicaciones más comunes asociadas con la Extracción de Cordales y cómo se maneja?
Entre las complicaciones más comunes se encuentran:
Infecciones o Alveolitis
Estas ocurren cuando quedan restos de comida en los orificios del hueso tras la extracción, lo que genera procesos infecciosos o dolorosos. La Alveolitis sucede cuando el coágulo sanguíneo encargado de la cicatrización se desprende, generando dolor.
Sangrado posoperatorio
Suele deberse a no seguir correctamente las indicaciones médicas, como evitar alimentos calientes o no escupir, aunque también puede estar relacionado con condiciones sistémicas del paciente.
¿Qué pueden esperar los pacientes en términos de recuperación después de una Exodoncia de Cordales?
Para evitar complicaciones, es fundamental:
- Informar el historial médico completo del paciente
- Seguir estrictamente las indicaciones médicas, como: tomar medicamentos según lo prescrito, mantener una adecuada Higiene Oral, evitar bebidas calientes y no realizar actividad física.
¿Cuáles son los cuidados posoperatorios recomendados para optimizar la cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones?
Es normal experimentar inflamación tras un procedimiento quirúrgico. Los pacientes suelen alcanzar el pico inflamatorio entre el tercer y cuarto día, pero al cabo de una semana, o a más tardar 8 días, deben estar recuperados. El dolor debe manejarse adecuadamente con los medicamentos recetados.
¿Existen condiciones médicas subyacentes que puedan afectar el procedimiento de Exodoncia de Cordales?
La valoración inicial también tiene como objetivo identificar patologías de base que puedan alterar el curso normal de la recuperación, como:
- Alteraciones en la coagulación que puedan causar hemorragias que requieran atención hospitalaria
- Problemas de cicatrización
- Pacientes anticoagulados que deban suspender temporalmente ciertos medicamentos para prevenir complicaciones