Estrategias para una comunicación saludable en pareja

Estrategias para una comunicación saludable en pareja

Editado por: Amairani Rua el 16/12/2024

La comunicación en pareja va mucho más allá de simplemente hablar. Es un intercambio constante de pensamientos, sentimientos, deseos y necesidades entre dos personas.

 

¿Qué importancia tiene la Comunicación efectiva en una Relación de Pareja?

La comunicación es fundamental en el vínculo de pareja para resolver asuntos conflictivos, tomar decisiones, abordar situaciones futuras y expresar emociones negativas o molestias por eventos detonantes. Además, permite compartir asuntos positivos, gratificaciones y expresar afectos. La convivencia y la vida en pareja requieren de una comunicación clara, concreta, empática y asertiva.


¿Cuáles son los principales obstáculos que suelen enfrentar las parejas en su comunicación?

Una comunicación inválida, donde no haya asertividad ni empatía, tiende a agudizar los conflictos en lugar de resolverlos. La comunicación invalidante se da cuando una persona intenta modificar la forma de sentir o pensar del otro, sin escuchar ni comprender sus razonamientos.


Esta actitud genera defensividad en la otra persona, quien percibe la situación como un ataque y, a su vez, responde invalidando, minimizando opiniones o magnificando errores. Este tipo de interacción dificulta la empatía, el acuerdo y el consenso, empeorando la conexión entre ambos.


Características de una comunicación validante ¿Qué consejos prácticos puede dar a las parejas para mejorar su comunicación?

La comunicación validante se basa en la escucha activa, que implica aspectos corporales, verbales y no verbales. Mirar a los ojos, prestar atención y evitar distracciones como el uso del celular o la televisión son fundamentales para lograr una conexión efectiva.


Además, es esencial expresar emociones y pensamientos en el momento adecuado, evitando acumular sentimientos negativos que puedan detonar conflictos mayores. Hablar en espacios oportunos y tomarse tiempo para discutir la relación contribuye a la intimidad emocional.


La empatía implica comprender lo que la otra persona expresa sin partir de supuestos. Uno de los problemas más comunes en la comunicación es asumir lo que el otro está diciendo sin verificarlo. Para evitar malentendidos, es recomendable parafrasear y clarificar la información antes de sacar conclusiones.


¿Cómo identificar cuando la comunicación en una pareja está deteriorada y necesita ayuda profesional?

Una comunicación deteriorada puede manifestarse en silencios prolongados que generan desconexión emocional o en peleas constantes provocadas por cualquier evento, incluso mínimo. Estos patrones repetitivos indican problemas más profundos en la interacción de la pareja.


El proceso terapéutico permite identificar el trasfondo de estos conflictos, que a menudo están relacionados con experiencias individuales o heridas emocionales no resueltas.


¿Qué estrategias o técnicas de comunicación se recomiendan para abordar temas difíciles o conflictivos en la pareja?

La confrontación empática es una estrategia clave para manejar temas difíciles. Consta de tres pasos:

  • Expresar desde el propio punto de vista lo que se siente o piensa
  • Escuchar y entender la posición del otro
  • Proponer acuerdos y consensos teniendo en cuenta ambas perspectivas


Este enfoque busca construir puntos medios y una "tercera realidad", validando las emociones de ambos sin ceder únicamente para evitar conflictos


¿En qué consiste la Terapia de Pareja y cómo puede ayudar a mejorar la comunicación?

La Terapia de Pareja ayuda a enlazar los esquemas infantiles y las pautas de crianza recibidas en el hogar, que a menudo se reflejan en los conflictos actuales. Este proceso permite explorar dinámicas internas y motivaciones inconscientes, ayudando a la pareja a construir una relación más sólida y saludable.

Psicología en Envigado