![en-que-casos-es-recomendable-la-cirugia-de-reduccion-de-escroto imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
¿En qué casos es recomendable la Cirugía de Reducción de Escroto?
Desde el postoperatorio inmediato el paciente puede ver los resultados de la cirugía, es un procedimiento con muy baja tasa de complicaciones.
![protesis-testiculares imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Prótesis Testiculares
La Prótesis testicular tiene como finalidad lograr un aspecto meramente estético agradable.
![escrotoplastia imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Escrotoplastia
La Escrotoplastia tiene como fin la reconstrucción de la piel escrotal, de igual formal puede aplicarse para un tema estético.
![eyaculacion-precoz-causas-y-clasificacion imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Eyaculación Precoz: causas y clasificación
La Eyaculación Precoz es el trastorno sexual más frecuente en el hombre, ya que casi el 30% de los hombres la presentan y puede aparecer a cualquier edad. Generalmente este padecimiento responde bien a un tratamiento indicado por un Especialista. Sin embargo, muy pocos pacientes acuden a consulta
![disfuncion-erectil-principales-causas-y-tratamiento imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Disfunción Eréctil: principales causas y tratamiento
Alrededor del 60 % de los pacientes diabéticos tienen disfunción eréctil. Además, Uno de cada 3 hipertensos presenta disfunción eréctil. Son diferentes las causas de este padecimiento en cada paciente, por lo que el tratamiento debe ser individualizado en cada caso
![ondas-de-choque-en-disfuncion-erectil imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Ondas de choque en Disfunción Eréctil
Las ondas de choque de baja intensidad se aplican en diferentes áreas del pene, en 5 o 6 sesiones de aproximadamente 20 minutos de duración con intervalos semanales. Es un procedimiento ambulatorio, no invasivo que no requiere anestesia; no doloroso, no genera incapacidad y prácticamente sin efectos secundarios.