![la-importancia-de-la-relacion-entre-oclusion-y-postura-corporal imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
La importancia de la relación entre Oclusión y Postura Corporal
La vinculación entre Oclusión y Postura Corporal se ha convertido en un foco clave en la investigación científica actual. Esta conexión biomecánica entre la cabeza, la columna cervical y los dientes presenta estrechas interrelaciones, ya que diversas alteraciones pueden manifestarse entre estos elementos.
![la-conexion-entre-el-sueno-y-el-sistema-inmunologico-una-relacion-vital imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
La conexión entre el sueño y el sistema inmunológico: Una relación vital
La intrincada relación entre el sueño y el sistema inmunológico revela una conexión fundamental que influye en nuestra salud y bienestar.
![dispositivo-de-avance-mandibular-una-solucion-para-mejorar-el-sueno imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Dispositivo de Avance Mandibular: Una solución para mejorar el sueño
Los Dispositivos de Avance Mandibular son unos aparatos orales que se introducen en la boca para cambiar la posición de la mandíbula cuando el paciente está durmiendo.
![bruxismo-de-sueno-un-trastorno-silencioso-y-nocturno imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Bruxismo de Sueño: un trastorno silencioso y nocturno
Es importante realizar una valoración exhaustiva en aquellos pacientes que presentan facetas de desgaste en sus dientes, ya que podría estar presente el Bruxismo de Sueño.
![tratamiento-desde-la-medicina-dental-del-sueno-en-la-apnea-obstructiva-y-el-ronquido imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Tratamiento desde la Medicina Dental del Sueño en la Apnea Obstructiva y el Ronquido
Partiendo desde la Medicina Dental del Sueño, los Odontólogos, quienes tienen formación en esta disciplina, son los profesionales en primera línea de identificar estas alteraciones respiratorias del sueño, al hacer exámenes clínicos y a través de radiografías.