Desafíos en la Pérdida de Peso: La importancia de la Nutrición personalizada

Desafíos en la Pérdida de Peso: La importancia de la Nutrición personalizada

Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 11/12/2024

La Pérdida de Peso es uno de los objetivos más comunes entre quienes buscan mejorar su salud o apariencia física. Sin embargo, este proceso está lleno de desafíos que van más allá del número que muestra la balanza.


El peso: Un indicador poco confiable

Es importante entender que el Peso corporal es una medida extremadamente variable. Factores como la densidad ósea, masa muscular, grasa corporal, agua corporal, e incluso la actividad intestinal influyen en él. Además, puede cambiar significativamente durante el día:

  • Por la mañana (en ayunas), el peso será menor
  • Después de comer o con retención de líquidos, este valor puede aumentar
  • En mujeres, el ciclo menstrual también altera el peso corporal


Por estas razones, no se debe usar el peso como único indicador de salud. Más bien, es importante enfocarse en la composición corporal, que evalúa el balance entre masa muscular y grasa.


La importancia de la composición corporal

El verdadero objetivo no debería ser solo "bajar de peso", sino cambiar la composición corporal. Esto implica:

  • Reducir tejido graso: un enfoque saludable busca disminuir la grasa corporal excesiva, no solo el peso total
  • Aumentar masa muscular: aumentar el músculo mejora el metabolismo y la salud en general


Estos cambios no solo impactan la estética, sino también el funcionamiento óptimo del cuerpo. Esto es, una mayor masa muscular favorece la quema de grasa al exigir más energía al cuerpo, incluso en reposo.


Factores que dificultan la Pérdida de Peso

No siempre el problema radica en la dieta o el ejercicio. A menudo, existen factores internos que complican los resultados:

  • Digestión e intestino: alteraciones como Disbiosis intestinal pueden interferir con la metabolización adecuada de nutrientes
  • Hormonas y metabolismo: problemas tiroideos, resistencia a la insulina o desequilibrios hormonales pueden estancar los progresos
  • Aspectos emocionales: la frustración y el rechazo hacia la imagen corporal afectan la motivación para mantener cambios


Trabajar en estos aspectos con un enfoque individualizado y multidisciplinario es clave para avanzar.


El rol del ejercicio en la Pérdida de Peso

Aunque cualquier tipo de actividad física es beneficiosa, el entrenamiento de fuerza tiene un impacto superior en la composición corporal:

  • Aumenta la masa muscular
  • Reduce el tejido graso al utilizarlo como fuente de energía.


Es normal que, al iniciar un programa de fuerza, el peso corporal se mantenga igual o incluso aumente. Esto no es negativo, ya que refleja un cambio en la composición: menos grasa y más músculo. Es fundamental medir el progreso también en términos de circunferencias corporales, pliegues de grasa y porcentaje de masa magra.


La alimentación: más que solo "comer saludable"

No existe una dieta "universalmente saludable". La alimentación debe adaptarse a las necesidades individuales de cada persona:

  • Estado de salud: Factores como la edad, el género, el estado de salud y las condiciones específicas (como Resistencia a la Insulina o problemas de Colesterol) determinan qué alimentos son adecuados para cada individuo.
  • Tolerancia a alimentos: alimentos saludables como el aguacate o las almendras pueden causar molestias intestinales en personas con alteraciones digestivas


Por eso, un plan alimenticio exitoso debe ser personalizado y considerar factores como la capacidad metabólica, condiciones preexistentes y preferencias individuales. La clave está en un enfoque personalizado, guiado por especialistas en Nutrición funcional que evalúen cada caso en profundidad.


El papel del especialista en un enfoque integral

Para superar los desafíos en la Pérdida de Peso, es esencial contar con un equipo de profesionales:

  • Nutrición funcional: analiza alteraciones específicas que dificultan el progreso y adapta la dieta a las necesidades del paciente
  • Medicina Funcional: investiga factores hormonales, digestivos y metabólicos que pueden ser barreras
  • Psicología: ayuda a manejar la frustración, mejorar la relación con la imagen corporal y establecer objetivos realistas


Redefiniendo el éxito en la Pérdida de Peso

Muchas personas se sienten frustradas al no ver resultados en la balanza y pueden desarrollar un rechazo hacia su propia imagen corporal. Este enfoque puede llevar al abandono del proceso y afectar negativamente la salud emocional.


La clave para un proceso exitoso es dejar de enfocarse únicamente en el peso y valorar otros indicadores de salud, como:

  • Mejor calidad del sueño
  • Más energía durante el día
  • Mejora en la calidad de la piel y el cabello
  • Mayor bienestar emocional


Estos avances, aunque no se reflejen inmediatamente en la balanza, son señales claras de un cambio positivo en el cuerpo y la mente. Además, el acompañamiento psicológico es fundamental para establecer metas realistas y sostenibles, ayudando a las personas a mantenerse motivadas y enfocadas en su bienestar general.


Los desafíos en la Pérdida de Peso no son solo físicos, sino también emocionales y metabólicos. Superarlos requiere un enfoque integral, personalizado y guiado por especialistas. Recuerda que el éxito no se mide únicamente en kilos, sino en la mejora de tu salud y calidad de vida. Al final, la meta no es un número, sino un cuerpo y una mente saludables.

Nutrición y Dietética en Medellín