Depresión: un desafío a la salud mental

Depresión: un desafío a la salud mental

Editado por: Amairani Rua el 26/12/2024

La Depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de una simple tristeza pasajera.

 

¿Qué es la Depresión?

La Depresión es un trastorno del estado de ánimo que incapacita a las personas para desarrollar su vida como normalmente lo hacían. Este trastorno afecta significativamente la vida cotidiana, generando una pérdida de interés y apareciendo síntomas físicos.


A menudo, la Depresión lleva a las personas no solo a abandonar actividades importantes en su vida personal, laboral, familiar y social, sino también a desarrollar pensamientos relacionados con el deseo de morir, lo que puede conducir a intentos de Suicidio.


¿Cómo pueden los pacientes identificar los primeros signos de Depresión antes de que se vuelvan graves?

Es importante aclarar que la Depresión no son episodios pasajeros de profunda tristeza. Se considera un trastorno extendido en el tiempo, técnicamente conocido como Depresión mayor. Este tipo de depresión comienza con una tristeza profunda que se va consolidando día a día, provocando pérdida de autocuidado, falta de energía, aislamiento social y abandono de actividades cotidianas como trabajo o estudio.


Las personas con Depresión suelen:

  • Perder el contacto con amigos y familiares
  • Apagar dispositivos como celulares y teléfonos
  • Permanecer en cama durante largos periodos
  • Descuidar el autocuidado personal, incluso actividades básicas como bañarse

 

¿Qué técnicas de terapia son más efectivas para tratar la Depresión?

Diversas técnicas pueden ayudar a manejar la Depresión, como:

  • Juego de roles y sensibilización sistemática: ayudan a neutralizar pensamientos negativos
  • Diálogo socrático y motivación personal: fomentan una visión positiva de sí mismo
  • Registros clínicos: permiten identificar patrones de pensamiento intrusivo


Estas herramientas buscan cambiar perspectivas y reducir los pensamientos automáticos negativos que no reflejan la realidad.

 

La importancia del apoyo social para personas con Depresión

El apoyo social es crucial para las personas con Depresión. Los seres queridos juegan un papel fundamental al brindar comprensión en lugar de juicio. Salir, compartir un café, realizar actividades laborales o sociales, y fomentar el sentimiento de utilidad son elementos que contribuyen significativamente al bienestar del paciente.


Esto ayuda a cambiar las distorsiones cognitivas, como sentirse incompetente o no querido, promoviendo un estado de ánimo más positivo.

 

¿Qué estrategias de afrontamiento se recomienda para las crisis emocionales de la Depresión?

Desde la Terapia Cognitiva, se identifica la tríada cognitiva en la Depresión:

  • Visión negativa de sí mismo: Baja Autoestima
  • Visión negativa del mundo: percepción pesimista de la realidad
  • Visión negativa del futuro: falta de esperanza


El tratamiento busca revertir estas distorsiones mediante el refuerzo de logros, establecimiento de metas y visualización de aspectos positivos.

 

Es fundamental estar atentos a los siguientes síntomas:

  • Pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas
  • Aislamiento social y familiar
  • Cambios en el apetito, que pueden llevar a pérdida o aumento de peso
  • Llanto fácil y recurrente


Estos signos suelen presentarse de manera gradual y requieren intervención temprana.


¿Qué recomendaciones se dan a los pacientes para prevenir la Depresión?

La Depresión se trata comúnmente con medicamentos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, que aumentan los niveles de esta sustancia para mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, muchas personas necesitan complementar este tratamiento con Terapia Psicológica.

 

La Terapia Cognitivo-Conductual es clave para ayudar a los pacientes a:

  • Recuperar su sentido de utilidad
  • Experimentar felicidad y Alegría
  • Enfocarse en logros y metas futuras


Este enfoque se centra en reconstruir patrones de pensamiento y comportamiento para que la persona pueda superar los desafíos de la Depresión.

Psicología en Medellín