Conoce cuáles son los síntomas del Melanoma y cómo podemos prevenir este tipo de Cáncer
La mayoría de los Melanomas se originan de “novo” lo que quiere decir que se presentan sin originarse de lesión precursora, otros de pueden originarse de lunares congénitos o adquiridos.
La causa primordial del Melanoma, igual a la mayoría de los canceres, es multifactorial, teniendo mucho peso la herencia, defectos genéticos de reparación celular, la inmunosupresion y claro la exposición a la radiación ultravioleta ya sea esta de fuentes naturales como el sol, cuando se hace de manera intermitente o la exposición a la radiación ultravioleta por fuentes artificiales.
Síntomas del Melanoma
Cambios en tamaño, coloración, ulceración y márgenes pobremente definidos en lesiones pre-existentes pueden ser un signo de alarma que nos lleve a consultar a un experto.
La aparición de lesiones intensamente pigmentadas o negruzcas también son signos de alerta.
Dentro de los métodos diagnósticos para su detección temprana están la Dermatoscopia de lesiones pigmentarias sospechosas, que cuando así lo ameritan llevarán a realizar una Biopsia y posteriormente un estudio anatomopatológico por el médico mas idóneo que es el Dermatopatólogo para un correcto diagnóstico y de este modo abordar terapéuticamente de la mejor manera cada caso en particular.
Existen diferentes maneras de tratarlos y eso dependerá del estadio tumoral de cada lesión. La Cirugía con orientación de márgenes es el método de elección.
Dependiendo del estadio tumoral se podría realizar un estudio de ganglio centinela para confirmar o descartar alguna extensión hacia cadenas ganglionares cercanas. Siempre debe de abordarse cada paciente en forma particular y por un equipo multidisciplinario experto.
¿Cómo prevenir el Melanoma?
Minimizar la exposición a la radiación ultravioleta del sol en horas del día potencialmente peligrosas es uno de los factores de riesgo modificables más importantes.
El uso del bloqueador solar como medida preventiva es controversial, algunos expertos piensan que si y otros detractores piensan que no debe de ser tomada como única forma de prevención primaria.