¿Cómo identificar el Estrés en adolescentes?
La adolescencia es una edad de cambios constantes. Existen jóvenes que no toleran y no manejan positivamente estos momentos, llegando a tener manifestaciones de Estrés y Depresión
¿Cómo identifico los signos de Estrés en un adolescente?
Las reacciones al Estrés en Adolescentes, normalmente, se manifiestan como una mezcla de Depresión y Ansiedad, aunque también pueden manifestarse mediante Alteraciones en la Conducta de los jóvenes.
Los comportamientos más comunes que evidencian Estrés en la adolescencia son el retraimiento, la agresión y la somatización de emociones que se convierte en enfermedades físicas, tales como:
- Dolores de Cabeza
- Dolores de Estómago
- Insomnio
- Tristeza sin explicación
- Consumo de drogas y alcohol
Situaciones que generan Estrés en los Adolescentes
Algunas de las situaciones que pueden desencadenar estas manifestaciones de Estrés, son:
- Terminar una relación de pareja
- Dificultades de integración escolar o universitaria
- Ausencia de amigos y/o redes sociales
- Problemas con los padres
- Cambios en el cuerpo
- Mudanzas de colegio o de país
- Tener actividades con expectativas muy altas
- Desconocimiento de su proyecto de vida
¿Cómo puedo apoyar a un adolescente en esta situación?
Estar muy pendiente de cómo se sienten los adolescentes es una tarea que tienen los padres para colaborar en su pleno desarrollo y estabilidad, a esto se le llama monitoreo emocional, que no es otra cosa que estar ahí para guiar. En caso de presentarse estas señales de alerta los padres podrán notarlas y buscar ayuda profesional si así lo requieren.
Es muy recomendable y sano escuchar al adolescente sobre lo que piensa y siente, es decir, crear un espacio para escuchar su sobrecarga sin juzgar. Muchas veces parece que eso que abruma a el otro es sencillo, pero debemos recordar que el otro lo vive con diferente intensidad, por eso es necesario brindar herramientas que ayuden a solucionarlo y lo liberen se sus cargas.
El deporte también es una herramienta, los ejercicios de respiración ayudan bastante y las actividades en familia para distraerse y conectar con lo que lo hace feliz, son de mucha ayuda.