Artículos médicos de Sobrepeso
![obesidad-como-combatirla-y-mantener-un-peso-saludable-a-largo-plazo imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Obesidad: ¿Cómo combatirla y mantener un peso saludable a largo plazo?
La Obesidad es un problema de salud pública global que afecta a más del 42% de la población. Esta condición no solo tiene un impacto estético, sino que también está relacionada con graves problemas de salud, como Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Trastornos Metabólicos y ciertos tipos de Cáncer.
![sobrepeso-un-problema-de-salud-que-nos-puede-afectar-a-todos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Sobrepeso: un problema de salud que nos puede afectar a todos
Condición en la que una persona tiene un peso corporal mayor al considerado saludable para su altura. Esto generalmente se debe a una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.
![cual-es-la-principal-causa-del-sobrepeso imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
¿Cuál es la principal causa del Sobrepeso?
La Medicina Funcional considera que el Sobrepeso no tiene una única causa, sino que resulta de la interacción de diversos factores
![sobrepeso-y-obesidad-una-bomba-de-tiempo imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Sobrepeso y Obesidad: Una Bomba de Tiempo
El Sobrepeso y la Obesidad resultan de un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas. No se trata solo de decisiones personales; es una compleja interacción de factores genéticos, fisiológicos, ambientales, sociales y culturales que impactan directamente en nuestros hábitos alimenticios y la acumulación de grasa.
![la-importancia-de-la-crononutricion-y-el-ritmo-de-vida imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
La importancia de la Crononutrición y el ritmo de vida
El estudio de la Cronobiología ha demostrado que el cuerpo humano tiene tendencia a adaptarse a los cambios cíclicos del medio ambiente, ya sean diarios o estacionales., tenemos internamente un reloj biológico que es regulado por la acción de determinadas enzimas y hormonas que hacen que tengamos un ritmo regular y adaptativo en las diferentes situaciones de salud de nuestro cuerpo llamado Ciclo Circadiano, y sus ritmos biológicos giran alrededor de un día y responden generalmente a la luz y la oscuridad.
![como-tratar-la-obesidad-un-factor-de-riesgo-para-el-covid-19 imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/td_icon.webp)
Cómo tratar la Obesidad, un factor de riesgo para el COVID-19
Las autoridades sanitarias de todo el mundo, hacen un llamado a nivel global para prevenir una de las epidemias que cada año cobra la vida de 2,8 millones de personas en el mundo, se trata de la Obesidad, una enfermedad que se relaciona de forma directa con el COVID-19.
![como-ha-aumentado-la-obesidad-en-el-pais imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
¿Cómo ha aumentado la Obesidad en el país?
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, el cual, busca concientizar a la población sobre los diversos efectos al organismo que puede provocar esta afección, así como plantear los tratamientos que existen para erradicarla en todo el planeta.
![energia-de-los-alimentos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Energía de los Alimentos
Los alimentos los consumimos para poder vivir y la principal función de estos es proporcionar energía, ya que todas las actividades fisiológicas del organismo humano requieren energía (respirar, los latidos del corazón, el pensamiento, etc.) Sin energía no podríamos funcionar. En efecto la definición fisiológica de muerte es un cuerpo sin energía.
![pros-y-contras-del-ayuno-dichos-por-la-ciencia imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Pros y contras del ayuno dichos por la ciencia
Un artículo publicado en England Journal of Medicine (NEJN), menciona que el ayuno intermitente puede llegar a ser un hábito saludable a partir de modificaciones sanas y simples en la vida cotidiana.
![sedentarismo-un-mal-de-todos-los-dias imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
![Redacción de Top Doctors](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/td_icon.webp)
Sedentarismo: un mal de todos los días
Uno de los problemas más actuales es el sedentarismo, mismo que desencadena otras enfermedades como problemas respiratorios, Obesidad y Diabetes, por eso, es importante la prevención realizando de 30 a 40 minutos de actividad física.