¿Cómo afrontar el diagnóstico de una enfermedad grave?
Las respuestas psicológicas ante un diagnóstico de enfermedad grave son diversas y complejas.
Sección Pacientes
Sección Doctores
Acerca de Top Doctors
Sitios internacionales
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.
Las respuestas psicológicas ante un diagnóstico de enfermedad grave son diversas y complejas.
Los hábitos en general son cualquier acción o conducta que se hace con regularidad y que de alguna manera se ha aprendido bien sea en la infancia o en la adolescencia.
La tarea de cuidar a un ser querido puede ser gratificante, pero también puede llevar a la sobrecarga del cuidador, un desgaste profundo físico, mental y emocional.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, como seres humanos, contamos con cinco canales de comunicación al expresarnos y al interactuar con los demás.
Las crisis bien gestionadas propician un crecimiento personal, el exceso de comodidad puede limitar la lucha y el crecimiento propio.
La Disfunción Sexual es una dificultad que afecta tanto a hombres como a mujeres durante las relaciones íntimas. Con una prevalencia de aproximadamente el 41% en mujeres y el 38% en hombres, estas situaciones son frecuentes y pueden tener un impacto significativo en la vida de pareja.
Otro factor clave es mantener relaciones interpersonales significativas y un sólido grupo de apoyo. La felicidad, según los estudios, se ve afectada positivamente por estas conexiones sociales. La soledad es muy dura.
La Orientación Vocacional y Profesional es un proceso que guía hacia la elección de una carrera que se ajuste a las pasiones y habilidades de cada persona. La clave es la pasión: encontrar una vocación que no sólo apasione, sino que también permita ganarse la vida con ello. En pocas palabras, se trata de descubrir lo que se ama y convertirlo en una carrera.
Gran parte de los comportamientos de los Adolescentes tienen explicaciones lógicas. El problema radica en que la mayoría de los padres carecen de información para afrontar esta etapa crucial en la vida de sus hijos
La falta de educación sobre cómo gestionar las emociones y la presión que enfrentan los jóvenes pueden contribuir a pensamientos suicidas.