Tabique desviado: tratamiento
Un tabique nasal desviado se produce cuando la delgada pared entre las fosas nasales (tabique nasal) se desplaza hacia un lado.
Sección Pacientes
Sección Doctores
Acerca de Top Doctors
Sitios internacionales
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.
Un tabique nasal desviado se produce cuando la delgada pared entre las fosas nasales (tabique nasal) se desplaza hacia un lado.
Las principales causas del Cáncer de Laringe son el Tabaquismo, Alcoholismo y el Virus del Papiloma Humano, las primeras manifestaciones son la Disfonía, voz ronca y dificultad para tragar, su tratamiento está basado en su localización y tamaño, preservando los órganos. ¡Descubre más!
Durante la infancia el niño puede manifestar algunos síntomas dentro del oído y la nariz, mayormente provocados por infecciones bacterianas, por eso, es importante en que situaciones amerita acudir con un otorrinolaringólogo para que el niño sea diagnosticado y tratado.
Durante los primeros seis meses de vida de un bebé se le debe aplicar un tamizaje auditivo para descartar o diagnosticar la pérdida de la audición, el procedimiento no genera incomodidad y se puede realizar en una sola sesión, ya que es parte de la prevención del desarrollo de lenguaje e interacción con los demás.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que alerta que 2.500 millones de personas en todo el mundo, es decir 1 de cada 4 personas, vivirán con algún grado de Pérdida Auditiva en el año 2050.
Investigadores de diversos institutos académicos estudiaron las verdaderas causas de la pérdida del olfato y el gusto, mejor conocido como Anosmia. Esta es causad por el Coronavirus y puede llegar a provocar daño cerebral, además de patologías psicológica y neurológicas.
Cuidar la voz y procurar no enfermarse de la vía oral es de suma importancia para que no aparezca una enfermedad como Afonía o Disfonía, por eso la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología declaró el 16 de abril como Día Mundial de la Voz, para generar una nueva conciencia en la población.
El 3 de marzo de conmemora el Día Mundial de la Audición para genera conciencia sobre la detección y prevención de los problemas auditivos a tiempo, se pueden evitar realizando los siguientes consejos.
Los expertos evidencian que durante el invierno se es más propenso a ganar peso y sufrir Acné, mientras que en primavera el metabolismo fluctúa evidentemente porque se recupera de un largo periodo de inactividad.
Cada 12 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Disfagia, entre los objetivos de esta fecha está el conocer el trastorno que afecta a gran parte de las personas en el mundo, este consiste en la dificultad para tragar la comida y sustancias líquidas de manera normal, por lo que debe ser atendido por un Especialista.