Artículos médicos de Obesidad
Medicina de la Obesidad: Abordaje integral y perspectivas innovadoras
La Medicina de la Obesidad ha evolucionado considerablemente en los últimos años, transformándose en una nueva especialidad sin lugar a dudas.
La pandemia de la Obesidad: Un desafío de salud global
La Obesidad no es solo una cuestión de apariencia física. Estar en estas condiciones aumenta significativamente los riesgos para la salud. Los problemas cardiovasculares, como el Infarto de Miocardio, se vuelven más probables. Además, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar Diabetes, ya que la resistencia a la insulina se vuelve común en personas con Sobrepeso u Obesidad.
Obesidad: Causas, Consecuencias y Soluciones
La Obesidad es una condición médica crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa corporal que puede tener efectos negativos en la salud, tanto física como emocional.
¿Cómo será mi vida después de una Cirugía para la Obesidad?
La Obesidad es una enfermedad que afecta todos los aspectos de la vida del paciente, aumentando significativamente las posibilidades de desarrollar complicaciones médicas graves
Obesidad: una enfermedad mucho más allá de Problemas de Peso
Para tratar la Obesidad, se deben comprender los factores que contribuyen a este padecimiento y utilizar herramientas de diagnóstico más precisas
¿Por qué se dice que la Obesidad es una enfermedad?
La Obesidad es un trastorno complejo y multifactorial que puede ser causado por una combinación de factores genéticos y epigenéticos.
La importancia de la Crononutrición y el ritmo de vida
El estudio de la Cronobiología ha demostrado que el cuerpo humano tiene tendencia a adaptarse a los cambios cíclicos del medio ambiente, ya sean diarios o estacionales., tenemos internamente un reloj biológico que es regulado por la acción de determinadas enzimas y hormonas que hacen que tengamos un ritmo regular y adaptativo en las diferentes situaciones de salud de nuestro cuerpo llamado Ciclo Circadiano, y sus ritmos biológicos giran alrededor de un día y responden generalmente a la luz y la oscuridad.
Año nuevo, alimentación sana, ¡Cumple tus Propósitos!
En la mente de cada ser humano, el fin de año e inicio de uno nuevo, representa como una simbología de algo que termina, y por eso se hacen ciertas reflexiones de lo bueno y lo malo que les sucedió y así mismo se hacen resoluciones de lo que quieren obtener en el nuevo año que comienza.
Cómo tratar la Obesidad, un factor de riesgo para el COVID-19
Las autoridades sanitarias de todo el mundo, hacen un llamado a nivel global para prevenir una de las epidemias que cada año cobra la vida de 2,8 millones de personas en el mundo, se trata de la Obesidad, una enfermedad que se relaciona de forma directa con el COVID-19.
Se debe tratar la Obesidad con más de un Especialista
Cuando una persona sube de peso por encima de los niveles normales, se le conoce como Obesidad, esta aparece por sedentarismo, aspectos genéticos, sobrealimentación, malos hábitos alimenticios, alteraciones del apetito, además de fenómenos fisiológicos, endocrinos, neurológicos y psicológicos.