Artículos médicos de Dolor Articulaciones
![tratamiento-personalizado-dolor-articular-musculoesqueletico-enfoque-desde-medicina-alternativa imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Tratamiento personalizado para el Dolor Articular y Musculoesquelético: Un enfoque desde la Medicina Alternativa
El manejo del dolor articular y musculoesquelético a través de la medicina alternativa ofrece a los pacientes una variedad de opciones seguras y eficaces.
![abordando-el-dolor-cronico-la-importancia-de-la-intervencion-especializada imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Abordando el Dolor Crónico: La importancia de la intervención especializada
El Dolor Crónico, una condición que persiste durante largos periodos, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen.
![cuando-los-ninos-presentan-dolor imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Medicina del Dolor, Anestesiología y Cuidados Paliativos
Cuando los niños presentan Dolor
El Dolor en niños es algo nuevo que representa una sensación desagradable relacionada con una lesión en alguna parte del cuerpo. Es importante que los padres identifiquen el grado de malestar y acudan al médico para que reciba la atención adecuada. Entérate un poco más sobre este tema.
![fibromialgia-cuando-el-dolor-se-vuelve-insoportable imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Fibromialgia: cuando el dolor se vuelve insoportable
La Fibromialgia (FM) es un síndrome que se manifiesta a través de un estado doloroso crónico generalizado no articular, presenta una exagerada sensibilidad en múltiples puntos predefinidos, sin alteraciones orgánicas demostrables, es un síndrome con gran controversia diagnóstica y de etiología multifactorial o idiopática, la investigación de las tres últimas décadas permite asumir una disfunción del Sistema Nervioso Central, siendo catalogada como un Síndrome de Sensibilización Central, junto con una sensibilización o neuropatología periférica aún no bien definida.
![en-que-consiste-la-recuperacion-postquirurgica imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
¿En qué consiste la recuperación postquirúrgica?
La recuperación postquirúrgica puede servir para cualquier tipo de cirugía dolorosa, ya sea el caso de una Lipoesculturas, lipectomias, mamopexias, mamoplástias, gluteoplastias, reemplazo cadera, hombro doloroso, bursitis, entre muchas más.