Artículos médicos de Displasia de Cadera
![displasia-de-cadera-causas-y-factores-de-riesgo imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Displasia de Cadera: causas y factores de riesgo
La Displasia de Cadera es una afección presente al nacer en la que la articulación de la cadera no se desarrolla correctamente.
![displasia-cadera-bebes-ninos-diagnostico-temprano-tratamientos-efectivos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Displasia de Cadera en bebés y niños: Diagnóstico temprano y tratamientos efectivos
La displasia de cadera es una enfermedad que presenta síntomas en diferentes etapas de la vida. Opciones de tratamiento y medidas de prevención para reducir el riesgo en bebés y niños.
![displasia-de-cadera-prevalencia-factores-de-riesgo-y-estrategias-de-prevencion- imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
Displasia de Cadera: Prevalencia, factores de riesgo y estrategias de prevención
Lo importante y es un mito que hay que cambiar, es que la Displasia pura es asintomatica, o sea, no presenta síntomas clínicos, de no diagnosticarse puede afectar la vida adulta.
![evitar-la-displasia-en-ninos imagen de artículo](https://staticnew-prod.topdoctors.com.co/assets/images/article-default.png)
¿Se puede evitar la Displasia en niños?
Es importante que a todo niño se le realice una radiografía de cadera entre los 3 y 4 meses de edad, para identificar a tiempo signos de inestabilidad de la cadera y así realizar el tratamiento adecuado de forma oportuna
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad
Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado