¿Cuáles son las causas del Acné? (P1)
El Acné es una enfermedad inflamatoria que afecta las glándulas sebáceas, encargadas de producir el sebo, y los folículos pilosos. Es muy común en adolescentes y cada vez más en adultos.
Sección Pacientes
Sección Doctores
Acerca de Top Doctors
Sitios internacionales
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.
El Acné es una enfermedad inflamatoria que afecta las glándulas sebáceas, encargadas de producir el sebo, y los folículos pilosos. Es muy común en adolescentes y cada vez más en adultos.
La Depilación Láser permanente es una alternativa segura para eliminar el exceso de bello de las partes del cuerpo donde lo desee el paciente.
El tratamiento inicial para la caída de cabello exagerada siempre se basa en las necesidades de cada paciente. Existe, por ejemplo, el manejo primario en casa con lociones y pastillas que dependen del examen microscópico y de sangre en cada caso en particular.
Empecemos por entender que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, constituye cerca del 16% de peso corporal y además es un indicador de tu condición de salud. Está conformada por tres capas: la epidermis que es la capa más superficial encargada de ser la barrera que protege tu cuerpo del mundo externo (químicos, radiación UV, tóxicos), la dermis que es la capa intermedia, crucial en el proceso de envejecimiento ya que recibe suplencia de vasos sanguíneos, contiene las fibras elásticas y el colágeno y como lo imaginas es la encargada de que tu piel luzca tensa y firme. Finalmente, la grasa subcutánea que es la capa más profunda.
La caída de cabello es muy frecuente en hombres y mujeres con antecedentes familiares (padres, madres o abuelos) quienes han padecido alopecia. La caída del cabello también puede originarse después de procedimientos quirúrgicos o de ciertos tratamientos como el cáncer.
Las infecciones por hongos en la piel tienen diferentes formas de presentación dependiendo del lugar que está afectado y del hongo involucrado en la enfermedad. Puede manifestarse con áreas rojas y descamativas en la piel, manchas blancas, enrojecimiento y engrosamiento de los pliegues de las uñas, cambios en uñas (engrosamiento o cambios en color y/o textura), descamación, fisuras o engrosamiento de plantas de pies.
Cuando en un caso de dermatitis atópica existe la sospecha de infección agregada en la piel del paciente, durante los empeoramientos de la enfermedad se utilizan antibióticos en forma local o tópica; o en casos más críticos, se prescriben antibióticos por vía oral.
La alopecia es la pérdida o caída anormal de pelo, y es una queja clínica muy común. Puede ser la manifestación de distintas enfermedades.
El pie diabético es una de las complicaciones que la hipersensibilidad cutánea causa. Un paciente diagnosticado con esta enfermedad, aunque esté tomando sus medicamentos para la diabetes, una dieta inadecuada puede ocasionar un mal control del azúcar, manteniéndolo peligrosamente elevado.
Los implantes dérmicos o rellenos faciales nos ofrecen excelentes alternativas en el tratamiento del envejecimiento, y algunos de ellos pueden ser también utilizados en el rejuvenecimiento de manos, cuello y área del escote.