Artículos médicos de Cirugía Plástica Facial

rinoplastia-como-es-la-intervencion imagen de artículo

Rinoplastia, ¿cómo es la intervención?

Dependiendo de la técnica que el cirujano decida utilizar después de un análisis concienzudo de cada paciente, y con base en su experiencia y en sus resultados, puede concluir que tu Rinoplastia se deba efectuar por vía abierta o externa, en cuyo caso deberán hacer un pequeño corte, que en mis manos lo realizo como una pequeña V invertida para camuflarla lo mejor posible, en la parte más delgada del puente nasal que separa ambos orificios (narinas).

cirugia-de-parpados-afecta-a-las-cejas imagen de artículo

Cirugía de Párpados, ¿afecta a las cejas?

Es algo frecuente que el paciente desconozca la importancia de la posición de las cejas cuando consulta para cirugía de párpados. Las cejas, y particularmente su porción más lateral o externa (la cola de la ceja), sufre de un descenso más temprano, ya que en esta porción sólo existen músculos que la descienden (músculo orbicular) pero carece de músculos que la eleven, como sí ocurre en el resto de la ceja en donde un grupo de músculos elevadores la alzan según la expresión facial que queramos transmitir.

entendiendo-la-rinoplastia imagen de artículo

Entendiendo la Rinoplastia

La Rinoplastia es la modificación de las estructuras nasales (huesos, cartílagos, ligamentos, piel y tejidos blandos) con el fin de obtener una mejor apariencia, más armónica con el resto de los componentes del rostro (ojos, mentón, frente, pómulos) y dentro de un marco facial determinado (forma del rostro: cuadrado, ovalado, triangular, redondo). En un gran porcentaje de casos de Rinoplastia deben ser modificados, en alguna medida, las estructuras internas nasales: septum o tabique, cornetes o válvulas nasales.

cirugia-de-parpados-y-cejas imagen de artículo

Cirugía de Párpados y Cejas

Las cirugías de los párpados y las cejas se conocen con el término de Cirugías del Marco Oculopalpebral. Cada una tiene sus indicaciones, pero se cubren en mismo tema, ya que suelen realizarse de manera simultánea, lo cual es lo más lógico cuando se piensa en el rejuvenecimiento de esta área. Por el contrario, produce un aspecto algo extraño en un paciente cuando se rejuvenece sólo los párpados superiores o los inferiores dejando los otros con aspecto envejecido o cansado, o al igual cuando no se reposicionan las cejas dejando una limitación para la corrección de los párpados como lo explicaré más adelante.