Artículos médicos de Ansiedad
Trastorno de Ansiedad: ¿Qué sabes de este padecimiento?
La Ansiedad es una respuesta normal ante cualquier situación que requiera nuestra capacidad de reacción inmediata en búsqueda de la resolución de la misma.
Ansiedad: definición y tratamiento
La Ansiedad es una emoción que se despierta en el ser humano cuando detecta que existe una amenaza, por lo cual la ansiedad debería desaparecer cuando dicha amenaza disminuye.
Controla la Ansiedad con estos 3 hábitos
Todos en algún momento de nuestra vida experimentamos la ansiedad por diferentes razones, unos más que otros y por periodos de tiempo distintos, largos, cortos o permanentes. Sea cual sea el caso, es importante conocernos y ver que herramientas nos ayudan para controlarla, sea el caso.
Ansiedad por la comida: riesgos y cómo manejarla
La Ansiedad por la comida puede originarse por diversos factores de la vida cotidiana y con la pandemia han aumentado los casos considerablemente. Es importante conocer este trastorno para identificarlo y pedir ayuda cuando es necesario. La Psic. Paola Andrea Torres Jaramillo te explica todo sobre este padecimiento.
Ansiedad: un trastorno común en estos tiempos
La Ansiedad es un trastorno que en ocasiones se presenta de forma desproporcionada, la persona que la padece puede sentirse amenazado y esto le provoca una serie de síntomas. La Psic. Johanna Díaz te cuenta más sobre este trastorno.
La importancia del acompañamiento psicológico antes, durante y después de cualquier enfermedad
Los expertos en Psicología pueden acompañar al paciente, la familia y al equipo médico que lleva el caso, orientando sobre decisiones, asimilación de la información, confirmación de diagnóstico y continuación de los tratamientos.
Adicciones y sus tratamientos eficientes
Las Adicciones son la creación de dependencia a sustancias, objetos y actividades que es muy complicado apartarlas de la vida cotidiana, sin embargo, la ayuda profesional es importante para la recuperación de la persona a través de múltiples tratamientos.
Depresión en tiempos de Pandemia
La Depresión es un trastorno del ánimo, donde, de manera persistente, el paciente presenta tristeza intensa, con pérdida del interés o del placer por las cosas que antes le gustaban. Además, presenta cansancio, alteraciones del apetito y del sueño (Insomnio o sueño exagerado). El paciente se siente menos que los demás, sin esperanzas e incluso, puede pensar en la muerte o en el Suicidio.
¿Cómo equilibrar la familia y el trabajo en tu día a día?
Organizar la agenda con anticipación, colaboración, vida social y actividad física son algunas de las recomendaciones que la Dra. Tatiana Lara Florián invita a realizar para equilibrar la familia con la vida laborar para alcanzar la estabilidad entre cada una.
Fumar aumenta el riesgo de padecer Ansiedad y Depresión
El 70% de personas que fuman experimentan Ansiedad y Depresión debido a la adicción que genera, por eso, los Especialistas han recomendado en dejarlo de manera paulatina hasta erradicarlo por completo, no sólo aumenta la función pulmonar, sino que reduce las enfermedades mentales adictivas.